Cómo hacer un juego de memoria o memorama tutorial DIY
Concéntrese juego de memoria
Crea tu propio juego desde cero con materiales reciclados y fáciles de conseguir, crea esta divertida manualidad útil para mejorar la concentración y mantener una mente activa, desafía a tus amigos y familiares con este entretenido juego que será especial, pues estará hecho 100% por ti mismo(a).
Para hacer esta manualidad busca estos materiales:
- Lápiz
- Compás
- Tajalápiz
- Borrador
- Tijeras
- Papel carbón
- Trozo de hoja cuadriculada
- Trozo de hoja iris
- Troquelador (opcional)
- Cinta adhesiva trasparente
- Pinceles
- Pintura o temperas
- Cartón de preferencia reciclado
- Trapo para limpiar pincel
- Recipiente pequeño
Vamos a comenzar quitando la capa superior del cartón para que la pintura adherirse, pero si el cartón que conseguiste no tiene esta capa lisa brillante no es necesario este paso:
Ahora, con el compás dibuja círculos del tamaño que prefieras tus fichas para el juego de memoria, las mías las haré de 4 cm de diámetro, recuerda abrir el compás con el radio del círculo, es decir, la mitad del diámetro 2 cm:
Por cierto puedes hacer tus fichas de la forma
que prefieras, pero recuerda hacerlas iguales para que tu juego quede
excelente y desafíe tu memoria.
Por otra parte, en la hoja cuadriculada, dibuja una cuadrícula de cuatro por cuatro cuadrados de la misma hoja, en cada cuadro dibujaremos las imágenes para nuestras fichas del juego, en mi caso haré 19 dibujos, de acuerdo con los círculos que me salieron 36, puedes hacerlos por temática o por tus objetos preferidos:
A continuación, reproduciremos al cartón cada imagen dos veces, como necesitamos que nos queden similares para el juego de memoria, vamos a calcarlas con la ayuda del papel carbón:
Remarca cada dibujo con el lápiz y repite cada trazo en los círculos de cartón, el papel carbón trasferirá la imagen, ten en cuenta el lado de trasferencia de tu papel carbón y ubícalo sobre el cartón, trata que la imagen quede centrada en cada círculo:
El siguiente paso es pintar, usé témperas y mezcle los colores que tenía para crear nuevas tonalidades. Te recomiendo que pintes por colores, es decir, pinta primero todos los detalles de tus dibujos que necesiten el mismo color, por ejemplo en mis dibujos el color verde está en las hojas de la semilla y en las frutas:
Recuerda limpiar el pincel cada vez que vayas a cambiar de color para evitar mezclar la pintura, para ello sumerge la punta del pincel en un poco de agua y bate de manera delicada para no dañar las fibras del pincel:
Luego seca con un trozo de tela y termina de limpiar la parte metálica del pincel, de este modo cuidaras de tus pinceles y duraran más tiempo.
Pinta el fondo de cada pareja del mismo color, puedes repetir color de fondo por grupos de parejas para darle un toque de dificultad a la hora de jugar, trata que tengan características similares para formar los grupos.
Por ejemplo, los objetos que sean de color amarillo les di el fondo azul y los objetos blancos como la taza de café les di fondo rosa.
Con marcadores, delinea cada dibujo para darle un mejor acabado, aquí te muestro como me quedo:
Ahora, recorta por parejas para posteriormente pegarlos en cinta adhesiva trasparente, con el fin de plastificarlos y proteger el dibujo de cada ficha:
Recorta cada círculo y pinta el reverso del color que prefieras, debe ser el mismo para cada ficha, yo mezcle el color verde azuloso con blanco para obtener un tono aguamarina:
Con un troquelador saque las figuras en un pedazo de hoja iris de color crema para colocarlas en el centro de cada ficha, si no tienes troquelador puedes dejarlo solo con la pintura o dibujar alguna forma para decorar:
Pega las fichas por el lado reverso para proteger esta cara de la ficha y recorta el sobrante de cinta:
Listo, tus fichas serán ahora más resistentes y podrán limpiarse gracias a la cinta que pegamos, ahora ya puedes empezar a jugar este juego de memoria.
En hora buena ya tienes tu juego de memoria hecho por ti mismo(a) a tu manera, entre más parejas de fichas hagas más desafiante se vuelve el juego, espero te hayas divertido como yo realizando cada paso para crearlo.
Lo genial de este juego es que lo puedes jugar en solitario como en parejas o grupo, es diversión garantizada, pues cada pareja no va a estar en el mismo sitio cada vez que juegues.
A propósito, yo he hecho 19 fichas de pareja, cuéntame ¿cuántas has hecho tú?, también dime que te pareció este juego, ¿lo habías jugado antes?, estaré atenta a tu respuesta.
Que interesante y entretenida manualidad, me gustó mucho como te quedó 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
ResponderBorrarHey gracias por comentar y me alegra que te haya gustado
BorrarHace mucho jugué este juego, que bueno revivirlo por medio de una manualidad como esta :D
ResponderBorrarQué chévere, la verdad ya casi uno no encuentra estos juegos de manera física solo online y bueno a veces es bueno pasar un rato alegado de la tecnología y que mejor manera que jugando juegos de mesa como este
Borrar